Explicativo artículo para comprender lo esencial de la disciplina mokuhanga.
“El Estado de Mokuhanga en Chile: práctica y enseñanza de la xilografía japonesa. AQUÍ
Interesante artículo sobre la presencia de texto en obras de arte japonesas.
ukiyoe y lira popular, una relación poético xilográfica
Un artículo que plantea coincidencias entre tan lejanas expresiones de arte.
Artículo que explica una experiencia en que se aplica la xilografía al agua con enfoque de mejorar comportamientos en estudiantes.
consideraciones sobre mokuhanga en chile
Articulo que identifica elementos que han interferido en el desarrollo de la xilografía japonesa en Chile.
Leer
Mokuhanga en Chile
Artículo que describe el estado de desarrollo de la disciplina japonesa mokuhanga en Chile.
Leer
"Mokuhanga es una sorprendente experiencia, es arte y creatividad en contacto con lo natural que implica el valor de lo hecho a mano, presente en sus materiales y herramientas.”
Paola González Farías
Paola Beatriz gonzález farías
Paola González Farías fue residente en Japón en 2006 gracias a una beca de la Japan International Cooperation Agency y ha investigado tanto sobre la disciplina mokuhanga como sobre la cultura y la educación japonesa. Actualmente es la principal gestora y promotora de la disciplina Mokuhanga en Chile. Publicó la investigación El Estado de Mokuhanga en Chile: práctica y enseñanza de la Xilografía Japonesa en 2021, gracias al financiamiento de Fondart Nacional 2019. En 2021 fue seleccionada en el Programa Avanzado del Laboratorio de Innovación en Mokuhanga en Japón MI-LAB, al cual asiste en 2023 gracias a la Beca CREA Chile 2023 de Fondart Nacional. Profesora de Artes Visuales y Magíster en Gestión Educacional.
Creadora de la marca Xilográfica:








